top of page

El respeto es la raíz de todas las soluciones sostenibles.

Los enormes avances en ciencia y tecnología son importantes, pero por sí solos no son suficientes para superar los desafíos que enfrentamos. En definitiva, la verdadera sostenibilidad se deriva del respeto; respeto por la naturaleza y respeto por la gente.

I. RESPETO

Integridad absoluta. Con los animales, la naturaleza y las personas.Los proyectos de protección duraderos y el respeto se basan en la confianza. Tribu Kifaru trabaja para hacer lo correcto para la naturaleza al mismo tiempo que ayuda a las comunidades locales. Todo siempre partiendo de una total transparencia tanto de organización, como de financiación y de inversión en proyectos.

II. INTEGRIDAD

La necesidad de proteger la naturaleza no tiene fronteras.Desde que nuestro fundador desafió al miedo a las mafias, a la distancia y a la corrupción para salvar a los rinocerontes, leones, elefantes y pangolines que se encuentran borde de la extinción, la Fundación Tribu Kifaru ha estado forjando acuerdos y proyectos en toda África e incluso en el mundo. Proteger a aquellos que no tienen voz, a los animales más vulnerables, educar, concienciar fuera de África sobre la lucha contra el furtivismo y construir comunidades locales con la capacidad y la determinación de defender la naturaleza de manera efectiva.

III. COMUNIDAD

Un crimen es un crimen. Y cuanto más indefensa la víctima, peor es el crimen. En Tribu Kifaru amamos a los animales y luchamos activamente por proteger a aquellos en mayor peligro. Esto lo hacemos partiendo del amor hacia los animales, no del odio hacia nadie. Nuestra función es proteger siempre. Dar el alma y trabajar con el corazón. No rendirnos jamás ante el crimen contra los que no tienen voz ni albergan maldad.

IV. AMOR

LA TRIBU

Fundación para la protección de la fauna Africana. Tribu Kifaru es una organización benéfica que lucha en primera linea por la conservación de la vida salvaje. Financiamos y organizamos proyectos clave en África trabajando para salvar a los animales en riesgo o en peligro de extinción.Tribu Kifaru lucha por una mayor protección legal de las especies en peligro de extinción; financia programas internacionales de protección, apoya investigaciones encubiertas sobre delitos contra la vida silvestre, realiza campañas para poner fin al comercio ilegal e incluso al legal (caza, o traslado de partes de animales como trofeos), equipa y entrena a los guardaparques (Rangers) para proteger a las poblaciones de animales más vulnerables contra los ataques de los cazadores furtivos.El Fundador y director de Tribu Kifaru es Dani Serralta, conocido naturalista y aventurero que ha dedicado parte de su vida a la protección de los animales más amenazados en África. Con una larga trayectoria en este continente, ha conocido infinidad de proyectos de protección del medio ambiente y, tras crear nuestra fundación en 2018, ha podido formalizar toda la ayuda fundamentada en sus colaboraciones contra la caza furtiva realizadas desde el año 2011.Tribu Kifaru nace con la idea de intentar ayudar a cambiar el mundo con tanta humildad como determinación.

SOLUCIONES

Nuestras estrategias para asegurar la vida salvaje de África son prácticas, cercanas y directas.

Estas son algunas de las formas en que Tribu Kifaru ofrece soluciones de conservación que equilibran las necesidades de las personas y animales:

-Equipar a los rangers, asignar perros rastreadores y capacitar a los agentes de la ley para detener el crimen contra los animales.

-Ayudar en el empoderamiento de la comunidad local para que sea sostenible y provechosa con la conservación de la fauna.

-Crear acuerdos de conservación y concienciar tanto nacional como internacionalmente.

-Apoyando la investigación en proyectos de conservación más urgentes.

MISION

Conservación de la vida salvaje. Proteger una gran diversidad de especies. (Incluidos los humanos). África alberga algunas de las especies más amenazadas del mundo, como el gorila de montaña, el rinoceronte negro y el pangolín. Para proteger a las poblaciones de un mayor declive, nuestros proyectos sobre el terreno implican entrenar guardabosques (Rangers) y usar perros rastreadores para detener a los cazadores furtivos. La vida salvaje debe sobrevivir en sus hábitats naturales, por lo que empoderamos a las comunidades locales a través del desarrollo amigable para la conservación y trabajamos con agencias nacionales e internacionales para proteger los recursos naturales de África.Para la protección de estos ecosistemas vitales son fundamentales las personas. Al compartir tierras en todo el continente, las comunidades locales y la fauna salvaje a menudo viven juntas, lo que lleva a luchas por el espacio y el agua. Si todos aprenden a vivir juntos, dentro yfuera de las áreas protegidas, el futuro para todos prosperará. La supervivencia de las especies en peligro de extinción de África y otros animales salvajes depende de su relación con las personas. Ya sea que se trate de humanos que cazan animales salvajes o que la vida silvestre ataca el ganado de los granjeros, el problema existe en ambos sentidos. El comercio ilegal, la caza furtiva y sus mafias se vuelven cada vez más sofisticados. Las iniciativas contra la caza furtiva para detener la matanza de vida salvaje en las áreas protegidas de África han salvado a algunas especies de un mayor declive. Sin embargo, para desestabilizar el comercio internacional que ha diezmado a las poblaciones en las últimas décadas, necesitamos combatir el tráfico ilegal, ser efectivos contra los cazadores furtivos y fortalecer el enjuiciamiento de sus delitos. Mientras tanto, en los centros de demanda donde el marfil está tallado o donde los de cuernos de rinoceronte y escamas de pangolín son deseadas como medicina tradicional, muchos consumidores desconocen que los productos son ineficaces y, de hecho, destruyen los valiosos ecosistemas de África.

VALORES
SOLUCIONES
Ancla 1
bottom of page